Psicomotricidad

Psicomotricidad es trabajar con el cuerpo, con el movimiento, con la acción. Se trabajan tres formas de relación del niño: consigo mismo, con los objetos, y con los demás; el establecimiento y el desarrollo de estas relaciones es el objetivo de la educación corporal, como objetivo de la educación integral.

Entendemos por psicomotricidad una forma de expresión. Es fundamental darle importancia a la misma dada su relación directa con el desarrollo psíquico, físico, emotivo de los niños, influyendo en la auto imagen y autoestima y favoreciendo la creación de vínculos de apoyo, los movimientos, la convivencia, expresión de emociones.

Psicomotricidad es trabajar con el cuerpo, con el movimiento, con la acción. Todo ello a través del juego, que es un medio ideal para un aprendizaje social positivo, natural, activo y motivador.

Desarrollo Psicomotriz en el Nivel Inicial

En el nivel inicial, el desarrollo psicomotriz es esencial para el crecimiento de los niños. La psicomotricidad combina la mente y el cuerpo, promoviendo habilidades fundamentales como la coordinación, la percepción y el equilibrio. A través del juego y la exploración, los niños desarrollan destrezas motoras finas y gruesas.

Es crucial para la cognición. A través del movimiento, los niños adquieren un mayor entendimiento del espacio y del tiempo, mejoran su concentración y estimulan su creatividad. Las actividades como girar, rolar, saltar, correr y trepar desafían sus cuerpos y mentes, fomentando un desarrollo saludable.

En New Mills el desarrollo de la psicomotricidad desempeña un papel vital al integrarlo a la tarea cotidiana. Proporcionar oportunidades para el juego al aire libre, la danza, o simplemente correr y saltar en la sala puede enriquecer el aprendizaje. Estas actividades no solamente fortalecen la salud física, sino que también preparan a los niños para un desarrollo académico sólido.

La psicomotricidad en el nivel inicial es la base para un futuro exitoso y saludable

Seguinos en Instagram!