Literatura para niños

Esta propuesta de literatura para niños, despierta la curiosidad de los chicos creando diferentes motivaciones que les inciten a la comunicación y a la reflexión. El conocimiento del libro, por parte de los niños pasa por la exploración, el contacto y el juego que envuelve no solo a la mente sino también al cuerpo. 

La literatura para niños es también un instrumento que ayuda a expresar las emociones y los sentimientos permitiendo que se realice un intercambio afectivo. A través de la voz los niños sean capaces de transmitir sus sentimientos.

Está dirigido a los chicos de todas las edades  aprovechando así cada  momento de desarrollo, en el cual la lectura de imágenes y la audición escucha de cuentos y poesía potencia y estimula las capacidades cognitivas, creativas y de comunicación.

La literatura en la primera infancia tiene intención, sensibilidad estilo y significado. Es un arte profundo que expresa belleza por medio de la palabra escrita y q posee la capacidad de modificar al hombre. Por lo tanto, es posible afirmar que existen mecanismos profundos que se movilizan a través de las significaciones plurales que el autor de la obra presenta, los cuales determinan que luego de la lectura de un cuento, una novela o un poema el niño/a no sea la misma persona que al comienzo.

A través de la literatura tanto el niño/a de nivel inicial como la maestra jardinera experimentan un contacto placentero, una sensación de deleite al escuchar una lectura. Es precisamente en este nivel donde los niños/as comienzan a construir el vínculo con su hombre futuro y el mundo, por ende, es imprescindible que la escuela ofrezca los momentos y las motivaciones adecuadas para estimular al futuro lector.

Seguinos en Instagram!